Himno de Los Tercios

Un tercio era una unidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria. Los tercios fueron famosos por su resistencia en el campo de batalla, formando la élite de las unidades militares disponibles para los reyes de España de la época. Los tercios fueron la pieza esencial de la hegemonía terrestre, y en ocasiones también marítima del Imperio español. El tercio es considerado el renacimiento de la infantería en el campo de batalla y es muy comparado con las legiones romanas o las falanges de hoplitas macedónicas.


Oponiendo picas a caballos, enfrentando arcabuces a piqueros

Con el alma unida por el mismo clero que la sangre corra protegiendo el reino

Aspa de Borgoña flameando al viento, Hijos de Santiago grandes son los tercios

Escuadrón de picas, flancos a cubierto, sólo es libre el hombre que no tiene miedo

Lucha por tu hermano muere por tu reino

Libre por la paz en este gran imperio

Nunca habrá derrotas si nos hacen presos

Sólo tras de muertos capitularemos

La gola de malla, chaleco de cuero, peto y espaldar me guardarán del hierro

Levantad las picas con un canto al cielo

Nunca temeré si van columna al tercio.


La batalla de Rocroi o Rocroy aconteció el 19 de mayo de 1643 entre el ejército francés al mando del joven Luis II de Borbón-Condé, por aquel entonces Duque de Enghien y de 21 años de edad, más tarde príncipe de Condé, y el ejército español a las órdenes del portugués Francisco de Melo, capitán general de los tercios de Flandes. El enfrentamiento, que comenzó antes de amanecer, duró cerca de seis horas y terminó con la victoria francesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario